Artículos

¿Por qué prosperan las naciones? Reflexiones económicas del Dr. Joselo Andrade

En la sesión del Youth Entrepreneurs Club, los estudiantes participaron en la conferencia del Dr. Joselo Andrade, director del IEEP y reconocido analista económico. A partir de ejemplos vivenciales, datos históricos y comparaciones globales, nuestro invitado explicó cómo han evolucionado el bienestar humano, la expectativa de vida y los ingresos, destacando que el progreso responde a cambios estructurales y no a la casualidad.

El expositor señaló que dos factores determinan por qué algunos países alcanzan mayor prosperidad: el ahorro y el comercio. Con la analogía del náufrago y los cocos, mostró cómo el ahorro permite formar capital, crear herramientas y aumentar la productividad. Asimismo, explicó que el comercio reduce costos, amplía la capacidad de elección, incrementa el poder adquisitivo y genera empleo, evidenciando que las naciones con reglas claras y apertura internacional lograron elevar su nivel de vida.

Finalmente, el Dr. Andrade reflexionó sobre la importancia de la tecnología, la propiedad privada, la institucionalidad y la diferencia entre indicadores nominales y reales. Concluyó que la prosperidad depende de promover el ahorro, la inversión y la libertad económica.

Agradecemos su visita.