¿Qué nos dice San José María De…?

La Comunión de los santos

La expresión «comunión de los santos» indica, ante todo, la común participación de todos los miembros de la Iglesia en las cosas santas (sancta): la fe, los sacramentos, en particular […]

Las Almas del Purgatorio

En la Iglesia Católica, el mes de noviembre está iluminado de modo particular por el misterio de la comunión de los santos, que se refiere a la unión y la […]

Todos los Santos y los fieles difuntos

La solemnidad de Todos los Santos, que celebramos hoy, y la conmemoración de los fieles difuntos, mañana, constituyen una invitación a tener presente nuestro destino eterno. Estas fiestas litúrgicas reflejan […]

¡Somos apóstoles!

Para explicar a sus discípulos el papel que iban a desarrollar en el mundo, el Señor se servía a menudo de parábolas. «Vosotros sois la sal de la tierra… vosotros […]

El mandamiento nuevo y el amor a los demás

Dice el Señor: “Un mandato nuevo os doy: que os améis los unos a los otros. En esto conocerán que sois mis discípulos”. —Y San Pablo: “Llevad unos la carga […]

La fundación del Opus Dei

Y llegó el 2 de octubre de 1928. Yo hacía unos días de retiro, porque había que hacerlos, y fue entonces cuando vino al mundo el Opus Dei. Aún resuenan en mis […]

El respeto cristiano a la persona y a su libertad

Nos sorprendía al principio la actitud de los discípulos de Jesús ante el ciego de nacimiento. Se movían en la línea de ese refrán desgraciado: piensa mal, y acertarás. Después, […]

El estudio

Estudiante: fórmate en una piedad sólida y activa, destaca en el estudio, siente anhelos firmes de apostolado profesional. —Y yo te prometo, con ese vigor de tu formación religiosa y […]

Cómo aprovechar las vacaciones

“Querría detenerme concretamente, en una de las posibilidades que brindan las vacaciones: aprovecharlas para intensificar los lazos de amistad que nos unen a otras personas, y para multiplicar el número […]

Aprender a querer

Más que en “dar”, la caridad está en “comprender”. —Por eso busca una excusa para tu prójimo -las hay siempre-, si tienes el deber de juzgar. (Camino, 463). El cristiano […]