UNITED
NATIONS
MODEL

VIII MODELO DE NACIONES UNIDAS
CORPEDUCAR

BOLETÍN DE
PRENSA

Culminó el VIII Modelo ONU Corpeducar

El VIII Modelo ONU Corpeducar, que tuvo como sede la Unidad Educativa Bilingüe Torremar, contó con la participación de aproximadamente 200 estudiantes de 17 colegios, quienes debatieron y discutieron propuestas de resolución enfocadas en la problemática “Hambre Cero”, del punto 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Luego de dos días de actividades, el Modelo de las Naciones Unidas culminó con la ceremonia en la que se reconoció a los delegados

Seguir leyendo

OMS: Primera resolución

En la primera sesión se aprobó la resolución B, presentada por Estados Unidos, Canadá, India y Kenia. Durante la sesión Japón, Marruecos, Alemania, Francia y Rusia presentaron su resolución a la que llamaron “Sembrando nuestro futuro”. Luego de los respectivos debates para la defensa e interpelaciones a las resoluciones presentadas

Leer más

Entrevista Paul Ordoñez, presidente de comité ECOSOC

¿Qué importancia ve usted dentro de los temas ECOSOC? El comité ECOSOC tiene una importancia muy grande frente a las problemáticas planteadas; este comité tiene la responsabilidad de mirar hacia los más necesitados, siempre pensando a mediano y largo plazo. ¿Cuál es su punto de vista acerca del comité que

Leer más

ECOSOC: Caucus moderado

Se dio por comenzado el caucus moderado a las 15:30 por parte del presidente Paul Ordoñez en el comité para tratar el tema ¿Cómo potenciar la ayuda al programa mundial de alimentos en las zonas de emergencia alimentaria en los países en vías de desarrollo? El presidente le dio la

Leer más

Delegaciones del VIII Modelo ONU

Los invitamos a conocer las delegaciones de los diferentes colegios que participan en el VIII Modelo de las Naciones Unidas Corpeducar, cuya sede es la Unidad Educativa Bilingüe Torremar. Delegaciones

Leer más

OMS: Apertura

Luego de haber iniciado sesión y haber votado, el comité empezó con el tema  ¿Cómo el uso de los productos transgénicos tiene un impacto en la salud de los consumidores?  Las diferentes delegaciones comenzaron con sus discursos de apertura. Entre los discursos más destacados, están los de las delegaciones de

Leer más

ECOSOC: Apertura de Comité

A las 12h00 del día de hoy, la presidencia realizó exitosamente la apertura del comité ECOSOC; con esta se dio paso a tratar el tema: ¿Cómo potenciar la ayuda al programa mundial de alimentos en las zonas de emergencia alimentaria en los países en vías de desarrollo? Inmediatamente, se desarrollaron

Leer más

OEA: Apertura

Inmediatamente, con la sesión iniciada por el presidente Leonardo Dunn, las distintas delegaciones del comité empezaron con sus discursos de apertura. Más que rivalizar entre sí, hubo diferentes propuestas y  tendencias en búsqueda de una solución para mejorar la capacidad agrícola en los países miembros. El delegado de Honduras mencionó

Leer más

Corte Internacional de Justicia: Final del Juicio

  A las 15h30, la representante de los jueces presenta el segundo borrador de la demanda. Tras escuchar nuevamente la misma, los jueces se vuelven a reunir para decidir si esta es válida. Después de una segunda reunión de diez minutos, los jueces decidieron definitivamente denegar la demanda hecha por

Leer más

Corte Internacional de Justicia: Presentación de la demanda

Al mediodía, los abogados acusadores presentaron la demanda a los miembros del jurado para decidir la validez de esta. Uno de los jueces, delegado de la República de China, declaró la demanda como no válida. Ante esta declaración, la presidencia dio permiso a los miembros del jurado para realizar una

Leer más

OMS: Negociaciones informales

Durante el tiempo dispuesto para negociaciones informales, 10h30 a 11h30, los delegados del comité de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se juntaron y formaron dos diferentes grupos para comenzar a trabajar en las resoluciones y recolectar las primeras firmas. El primer grupo era liderado por la delegada de

Leer más

OEA: Negociaciones informales

De 10h30 hasta las 11h30, se formaron un grupo de pequeñas delegaciones que era conformado por los países de Cuba, Trinidad y Tobago, Colombia, Perú y Guatemala. Se debatió de forma cooperativa sobre los distintos tipos de sistemas de riego más convenientes para el suelo; se dieron distintos puntos de

Leer más

Human Rights: Informal Negotiations

At 10h30, the committee was instantly divided into two. The first group was led by the delegates of Japan and Iran. Constant negotiations were made, since many had different points of view. The second group had no clear leadership because positions were similar and cooperation between all parties was a

Leer más

Security Council: Informal Negotiations

  From 10h30 to 11h30,  and  before the opening of the committee,  the  delegates were sent to the Area of IN to begin their discussions and negotiate  a few  possible  alliances. The delegates divided in two groups to talk about the two topics to be discussed during the Model. The

Leer más

Económico Social (ECOSOC): Negociaciones informales

De 10h30 hasta las 11h30, comenzaron las negociaciones informales en este comité. Las delegaciones se reunieron en diferentes grupos para discutir, negociar sus resoluciones y formar posibles alianzas estratégicas. Las delegaciones de Estados Unidos de América, y las repúblicas de Kenia y Nicaragua, discutían y proponían soluciones a través de

Leer más

Inició el VIII Modelo ONU Corpeducar Torremar

Hoy inauguramos el VIII Modelo ONU Corpeducar, que tiene como sede la Unidad Educativa Bilingüe Torremar. Directivos de Corpeducar Guayas, encabezados por su presidente Abelardo García Meneses; del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Universidad San Francisco de Quito y Torremar, integraron la mesa de honor.
Leer más